Mide de forma sencilla qué tan eficiente es tu gestión del plástico.
A través de este simple cuestionario, conocerás qué acciones debes abordar para mejorar tu relación con el plástico.
Además, descubrirás qué tan fantástico eres en tu gestión del plástico y recibirás recomendaciones que te encaminarán a seguir mejorando.
Esta herramienta busca generar conciencia en organizaciones de todo tipo y tamaño, sobre el buen uso del plástico, con el fin de promover su consumo sostenible.
¡Participa y descubre qué tan fantástico eres!
Te presentamos nuestro decálogo para el consumo sostenible de plástico, que ayudará a tu organización a convertirse en un agente de cambio.
El uso responsable del plástico se incorpora en la organización desde la elaboración de su política.
Las políticas o lineamientos de compra de materiales priorizan criterios sostenibles para la adquisición de plásticos.
La fabricación de productos o desarrollo de servicios se realiza utilizando el plástico responsablemente.
La organización caracteriza los plásticos de un solo uso y establece medidas para su reducción.
Los residuos plásticos son separados en subcategorías específicas, en función a su potencial de ser reciclados.
La organización procura reciclar un importante porcentaje de residuos plásticos de manera interna.
La organización tiene certeza del destino final de todos sus residuos plásticos, ya sea reciclaje o disposición final.
Se fomenta la investigación e innovación para reducir el plástico en el diseño de productos o servicios.
La gestión responsable del plástico forma parte del plan anual de capacitaciones y se mide su efectividad.
La organización lidera o forma parte de iniciativas que promueven la gestión responsable del plástico en su comunidad.
La iniciativa Fantástico - Sostenibilidad con Plástico, liderada por la Cámara de Comercio e Industria Peruano – Alemana (AHK Perú) junto con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), busca promover el desarrollo sostenible y la cultura de responsabilidad ambiental mediante actividades que garanticen la adopción de productos alternativos a los plásticos de un solo uso, colaborando con todos los actores de la cadena de reciclaje del plástico y apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y más circular en el Perú.
¿Con cuál de ellos te identificas más?
Erguida, la que siempre se mantiene en pie
Es una ciudadana consciente que decidió empezar el cambio en su empresa y para ello busca informarse lo mejor posible sobre el reciclaje y reducción de uso de plástico en ella.
Se convirtió en superhéroe porque todos los días tomó acciones para sumar al cambio de la reducción del plástico y ahora nos invita a sumarnos a él y continuar con el cambio.
Protector en quechua
Es un ciudadano consciente que decidió empezar el cambio en su empresa y para ello busca informarse lo mejor posible sobre el reciclaje y reducción de uso de plástico en ella.
Se convirtió en superhéroe porque todos los días tomó acciones para sumar al cambio de la reducción del plástico y ahora nos invita a sumarnos a él y continuar con el cambio.